1086 utenti


Libri.itIL MAIALEL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOROSALIE SOGNA…IL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di historia en comentarios

Totale: 98

Historia de la Reconquista: reino de Navarra, reino de Aragón y Marca Hispánica

¿Qué entidades políticas formaron los reinos cristianos del este peninsular? ¿Por qué se dividió el reino de Sancho III? ¿Cuál fue la principal victoria de los coralinos sobre los musulmanes? ¿Quién logró la independencia del condado de Aragón? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se explica el origen y desarrollo de los reinos cristianos del este peninsular en los primeros siglos de la Reconquista.

Visita: historiaencomentarios.com

El pensamiento económico de Adam Smith

Este vídeo está pensado para los alumnos que cursan el primer curso del Grado de Comercio según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

Las características de la [Primera revolución industrial]

Este vídeo está pensado para los alumnos que cursan el primer curso del Grado de Comercio según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

Al-Ándalus: evolución política

Presentación con audio en la que se explica, a nivel de 2º de ESO, el desarrollo político de al-Ándalus entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

Sociedad y cultura en al-Ándalus

¿Qué grupos étnicos invadieron la península en el siglo VIII? ¿Cómo se denominaba a los no musulmanes que vivían en al-Ándalus? ¿Quién fue el principal filósofo de la España musulmana? ¿Cuáles son las características del arte andalusí? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda la organización social, el arte y la cultura de la España musulmana entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

El enigma de Cristóbal Colón y la monarquía portuguesa

¿Por qué fue rechazado el proyecto de Cristóbal Colón por Juan II de Portugal? ¿Qué influencia tuvo en esa decisión la apertura de la ruta portuguesa hacia Asia por el sur de África? ¿Cómo afectó todo eso a la Corona de Castilla? En este vídeo trata de responder a las preguntas que, después de la publicación de "Cristóbal Colón y el misterio del Mar Océana", me han llegado a través de Facebook y Twitter.

Visita: historiaencomentarios.com

La evolución política de al-Ándalus del siglo VIII al XI

¿Cuáles fueron los motivos que llevaron a la conquista de la península Ibérica por parte de los musulmanes? ¿Quién convirtió a la ciudad de Córdoba en la capital de un califato? ¿Cómo se desintegró la unidad territorial de al-Ándalus? ¿Quién fue Almanzor? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, repasaremos la conquista y evolución política de la España musulmana, tratando de responder a cada una de esas preguntas.

Visita: historiaencomentarios.com

La cultura y el arte en los reinos cristianos

Este vídeo está pensado para los alumnos de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

Economía y sociedad en tiempos de los Austrias mayores

En este episodio de la serie dedicada a la Historia de España de 2º de Bachillerato se resumen los principales aspectos de la economía y sociedad bajo los reinados de Carlos I y Felipe II. En ese sentido, se hace especial hincapié en los sectores económicos y la Hacienda Real, así como en la estructura estamental de la sociedad y la limpieza de sangre.

Visita: historiaencomentarios.com

La Edad Media - Cultura y arte bajomedieval

¿En qué año se fundó la Universidad de Lérida? ¿Por qué adquirió mayor importancia la arquitectura civil a partir del siglo XIII? ¿Cuáles son las principales características del gótico flamígero? ¿Quiénes destacaron en la pintura gótica peninsular? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, resume los rasgos del arte y la cultura de Castilla y Aragón en los siglos XIII, XIV y XV, así como sus principales autores y manifestaciones.

Visita: historiaencomentarios.com